Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jaurias Gurú

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 3928 Ubicación: Sant Boi de Llobregat, Vieja Tierra.
|
Publicado: Mie Sep 05, 2007 10:42 pm Asunto: |
|
|
¿Y a los canadienses Rush nadie los nombra? Hombreee
Cito algunos discos de su primera época, la más genuinamente progresiva:
Caress Of steel 1975
2112 1976
Farewell To Kings 1977
Hemispheres 1978
Permanent Waves 1980
Moving Pictures 1981
A mi es la época que más me alucina de ellos, pero todavía hoy siguen haciendo muy buena música.
|
|
Volver arriba |
|
Rhapsody Terrateniente

Registrado: Apr 18, 2006 Mensajes: 747 Ubicación: México
|
Publicado: Jue Sep 06, 2007 4:00 am Asunto: |
|
|
Jaurias escribió: | ¿Y a los canadienses Rush nadie los nombra? Hombreee |
Haaa!! Rush, un grupazo ¿Cuántos baterías de ahora no decidieron precisamente dedicarse a este instrumento oyendo al maestrazo Neil Part? Para muchos (como el que escribe esto) el mejor bataquero en toda la historia de la música!!!!!!!!
Bien, pues apoyando el post de Jaurias aquí unas recomendaciones de sus mejores discos:
A FARAWELL TO KINGS donde viene la magistral rola "Xanadu", una de esas canciones básicas para cualquier melómano.
HEMISPHERES con la suite de 18 minutos "Cyngus X-1 Book II" y la estupenda e imprescindible "La Villa Strangiato".
PERMANENT WAVES también tiene temas estupendos: la rockerisima "Freewill" o "The Spirit of the Radio" todo un éxito radial en su momento, así como los temas mas progresivos "Jacob's ladder" y "Natural science"
Y por supuesto, no hay que dejar de recomendar MOVING PICTURES su disco más exitoso, con sonados temas radiales como la inolvidable "Tom Sawyer" o "Red Barchetta" así como el estupendo instrumental "YYZ" o la progresiva "The Camera Eye"
Respecto a su disco 2112 la rola que da título a este disco es una estupenda creación de más de 20 minutos de escucha imprescindible PERO... el resto del disco se me hace flojito flojito. Pero de que hay que escuchar la canción 2112 eso ni duda cabe.
Ha conseguirlos!!!
Por cierto, su ultimo disco Snakes & Arrows ser ninguna obra maestra no suena nada mal, les recomiendo a todos que se escuchen la rola "The Main Monkey Business" sencillamente magistral!!!!!!!!
Saludos!!
_________________ Pero yo me mantengo en una oscura habitación desalentándome, mirando el paso del espíritu humano...y no hay ninguna canción... sólo una decepción de silencio.
(Anathema "Shroud Of Frost")
http://cercadelaorilla.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
Jaurias Gurú

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 3928 Ubicación: Sant Boi de Llobregat, Vieja Tierra.
|
Publicado: Jue Sep 06, 2007 7:43 am Asunto: |
|
|
Celebro constatar que como buen conocedor del progresivo aprecias la música de este magnífico trío, Rhapsody.
Hablando de Snakes & Arrows a mi me gusta bastante más que su anterior Vapor Trails que sonaba mucho más oscuro y "ruidoso".
Este último trabajo parece que vuelve por momentos a la vieja magia, me gusta un montón 
|
|
Volver arriba |
|
Arenow Alcaide

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 1044 Ubicación: BAMF!
|
Publicado: Dom Sep 09, 2007 12:43 am Asunto: |
|
|
Será que mi lado grungie aflora, pero a mí el Vapor Trails me gusta mucho más que el último de Rush!
Pero seguimos hablando de un grupazo, y en todos los discos que tienen muy pocas veces me han decepcionado.
Delicioso post. Es muy bueno ver los más alternativos del rock alternativo siendo mencionados aquí, como The Mars Volta, entre joyas de antaño como son Jethro Tull y King Crimson.
Me permito hacer una mención especial a Van der Graaf Generator y su cantante y mente magna Peter Hammill (nada que ver con Mark Hammill, los jedi hace años que se extinguieron), que son considerados por muchos el grupo más inmerecidamente ignorado del rock progresivo de los 70'. Aunque bastante accesibles por lo que el género nos tiene acostumbrados, VDGG hacían música interesante y se caracterizaban por mostrar algún puntillo grotesco, resultado de la combinación entre la poderosa voz de Hammill y el uso del saxo o el violín eléctrico.
Mentes interesadas, haceros con Still Life o con Godbluff. Estan llenos de pasajes hermosos y de sorpresas.
>>>SPOILER<<< 
_________________ |
|
Volver arriba |
|
Ataulfo Leyenda

Registrado: Feb 06, 2005 Mensajes: 5419 Ubicación: Murcia
|
Publicado: Dom Sep 09, 2007 3:20 am Asunto: |
|
|
>>>SPOILER<<<
Yo tengo bastante curiosidad por oir la VDGG, pero es que sus discos están muy caros.
_________________ Cyberdarkiano 1714
------------------------------------------------------
We don't have to be stars exploding in the night, nor electrical fuse under the cover. We don't have to be anything quite so unreal, let's just be lovers.
----------------------- |
|
Volver arriba |
|
Aelwyn Peregrino

Registrado: Sep 22, 2007 Mensajes: 31
|
Publicado: Sab Sep 22, 2007 2:33 pm Asunto: |
|
|
Menuda selección de discos más exquisita, Rhapsody.
Pendragon no los conozco, algo nuevo que aprendo.
Me gustaría resaltar a los Strawbs, esa mezcla de prog-rock y folk es mi perdición.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
epicous Afincado

Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 203 Ubicación: México
|
Publicado: Lun Sep 24, 2007 5:38 am Asunto: |
|
|
¿La banda Symphony X entraría en esta clasificación?
|
|
Volver arriba |
|
E5150 Colono

Registrado: Feb 08, 2005 Mensajes: 148
|
Publicado: Lun Oct 01, 2007 6:29 am Asunto: |
|
|
padawan escribió: | yo soy de la opinión de artificial, me gusta el rock progresivo, también eso que han dado en llamar metal progresivo pero no por su virtuosismo, o al menos no exclusivamente por su virtuosismo. Prefiero una buena canción que una demostración de conservatorio |
Bueno ya estamos....y una pregunta que me hago ¿no es posible crear una buena cancion con una demostracion de conservatorio?.
Con BB King nadie se mete por hacer temas de dos acordes, pero hay que ver lo bien que queda politicamente decir en una reunion que John Petrucci es un plasta.....por favor ya vale de esterotipos sin razon alguna.Leñes que cada uno se exprese como quiere o como puede. Ese comentario es como decir que el color rojo es feo...
Un saludo...
|
|
Volver arriba |
|
padawan Leyenda

Registrado: Feb 17, 2005 Mensajes: 6799 Ubicación: Mundo Bizarro
|
Publicado: Lun Oct 01, 2007 12:24 pm Asunto: |
|
|
vamos a ver... que confundimos churras con merinas. Me parece estupendo que un música sea bueno y lo demuestre en un disco o en un escenario, pero cuando el único motivo de su música es demostrar lo bueno que es, pues... para mí deja de perder el interés
y lo que he dicho, es MI OPINIÓN... y es muy distinto decir "el color rojo es feo" que "a mi no me gusta el color rojo". Si negamos la posibilidad de decir que no me gusta el color rojo, o tampoco muchos "masturbamástiles", pues entonces mal vamos en la discusión.
Petrucci, pues ni fú ni fá. Me gustan algunas cosas que hace, pero con otras me temo que me aburro... Y con Yngwie Malmsteem ya ni te cuento. Pero esa es mi opinión, y creo que el funcionamiento de los foros se basa en que tengo pleno derecho de hablar de MI OPINIÓN
_________________ http://www.fotolog.com/plasticskull/
http://mundomuyzarro.blogspot.com/
糞パダワン! |
|
Volver arriba |
|
Neathara Alcaide

Registrado: Oct 01, 2007 Mensajes: 1827 Ubicación: En Don-Hostia
|
Publicado: Mie Oct 03, 2007 2:45 pm Asunto: |
|
|
No es el estilo que más me apasione y dentro de lo que he escuchado, los únicos grupos que me han parecido apasionantes son King Crimson, Anglagard y Discipline (creo que ya se han mencionado antes). En general, lo que me interesa de ese estilo es su capacidad para lo imprevisible, su escapada de los márgenes habituales de la música. Lo malo es que acaba perdiendo su capacidad de sorpresa porque la mayoría de los grupos parecen seguir un patrón que, aunque a primera vista no se ve, está ahí con lo que al final, acaban siendo menos sorpresivos de lo que parecieran en un principio.
_________________ La Serpiente Uroboros |
|
Volver arriba |
|
Aelwyn Peregrino

Registrado: Sep 22, 2007 Mensajes: 31
|
Publicado: Mar Oct 09, 2007 6:57 pm Asunto: |
|
|
Amon Düül!!! Y Curved Air!
|
|
Volver arriba |
|
emiliomorote Alcaide

Registrado: Nov 20, 2006 Mensajes: 1348
|
Publicado: Mar Oct 09, 2007 8:59 pm Asunto: |
|
|
Ahora mismo estoy oyendo el segundo y último trabajo de Blackfield, banda que han formado Steven Wilson de Porcupoine Tree y elcantante irraelí Aviv Geffen, una pasada total; probad y buscad el tema "The end of the world", una delicia que hace un año oigo cada día: un cruce ideal entre Radiohead, Pink Floyd era Waters y los propios Porcupinie Tree. Menuda pasada los Blackfield.
_________________ http://sapaalberquera.blogspot.com/
http://superdotadomemorias.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
emiliomorote Alcaide

Registrado: Nov 20, 2006 Mensajes: 1348
|
Publicado: Mar Oct 09, 2007 9:04 pm Asunto: |
|
|
Os pongo una selección de discos comentados en la revista Ruta 66, hace un año o así:
Cita: | Progresivo
De las novedades caídas en nuestras manos en los últimos meses, cabe destacar en primer lugar el segundo trabajo de OSI, “Free” (Insideout), proyecto del guitarrista de Fates Warning a pachas con el batería de Dream Theater en que consiguen desvincularse de la etiqueta “metal” para introducirse de lleno en las influencias de Pink Floyd de los primeros tiempos, e incluso, por momentos, se acercan a unos Radiohead; el disco es mejor que su debut, que ya era canela en rama, con lo que la satisfacción queda garantizada. Más introducido en los ambientes electrónicos, resulta el último plástico de Klaus Schulze, antiguo componente de Tangerine Dream y Ash Ra Temple, con una larguísima carrera a sus espaldas y que con “Moonlake” (SPV) da un buen ostión a los enteraos de la electrónica en un trabajo largo, de cuatro cortes extensos en los que no hay lugar para el aburrimiento; música electrónica inteligente, tú. De un palo más metálico son Deadsoul Tribe, discípulos de Tool y Jethro Tull que con “The Dead Word” (Insideout) sientan un pie en el metal y otro en la música alternativa con influencias progresivas; interesante. Mastodóntica resulta la última entrega de los suecos The Flower Kings; “Paradox Hotel”, un doble cedé editado por Insideout en los que estos hombres parecen querer ganarle la partida a sus más directos competidores, los también suecos Pain of Salvation, de quienes esperamos noticias con ansia; mientras tanto, este doble cedé, que retrotrae a los tiempos de Genesis, Emerson Lake & Palmer y Yes puede servir para llenar horas y horas de sopor siestero veraniego. Evergrey siguen con su mezcla de metal y progresivo, en su quinto redondo, titulado “Monday Morning Apocalypse” (Insideout), pretenden contentar tanto a los fans de Marillion como a los de Judas Priest, que lo consigan es harto complicado, aunque nos consta que en este país cuentan con una nutrida armada de seguidores.
Mucho más tradicionales resultan Jadis, quinteto británico con una larguísima carrera a sus espaldas y que con “Photoplay” (Insideout) reviven esos pasajes de extraña y tranquila belleza sinfónica tan querida por los amantes de Marillion, IQ y Pendragon. Éstos, Pendragon, por cierto, han vuelto con un disco que no los va a llevar a llenar estadios, pero que los mantiene vivos en la vorágine del rock progresivo actual, género abocado al underground cuando hace treinta años se utilizaba para vender millones de discos; su última entrega, “Believe” (SPV) los muestra como un grupo capaz, competente y exento de lastre de tener que demostrar nada: progresivo ortodoxo, podría llamarse esto, para los seguidores de los últimos Pink Floyd y de los discos en solitario de David Gilmour.
De multinacional podría calificarse el proyecto The Tangent, en el que militan músicos suecos y británicos para dar como resultado “A place in the queue” (Insideout), disco de extensa duración que aunque resulta algo aburrido en ocasiones, agradará a los seguidores de los Yes de los setenta y los ya comentados The Flower Kings. Una banda de la que no tenía ninguna noticia son los también suecos Ritual, quienes publican un doble en directo resumen de sus tres discos en estudio; “Live” (Insideout) resulta un trabajo a la altura de los mejores lanzamientos de su sello en este formato (léase los últimos dobles en directo de Spock’s Beard, King’s X o RPWL).
Los canadienses Saga vuelven por partida doble: por un lado con un álbum en estudio en el que exploran una vena más roquera de la que les caracterizó en los años noventa, en su caída en el pop; el disco se llama “Trust” y no aburre, lo que dada lo larguísimo de su trayectoria, es mucho decir; el otro redondo es “The Bes of” (SPV), como su nombre indica, una recopilación en doble cedé de sus éxitos en los últimos treinta años; para completistas.
Sigue la racha con Proto Kaw, banda del guitarrista y compositor Kerry Livgren que éste formó antes de pasar a engrosar la alineación original de Kansas; el disco que comentamos recibe el nombre de “The Wait of Glory” (Insideout), monumental trabajo de retorno tras su disco de hace un par de años en el que estos veteranos instrumentistas dan rienda suelta a su saber hacer en el rock tradicional; el resultado: un extraño pero efectivo híbrido entre rock tradicional americano y rock progresivo europeo.
Mucho más tradicionales aún resultan Umphrey’s McGee en su segundo disco para Insideout, “Safety in Numbers”, en el que abandonan un tanto la tendencia a las largas jams de su anterior redondo para producir canciones más “comerciales”, si es que tal apelativo tiene sentido en un grupo de sus características: jam sessions mezcladas con americana, country y blues y algo de progresivo; un cóctel extraño para algunos y atractivo para otros; que elija el consumidor.
Emilio Morote Esquivel |
_________________ http://sapaalberquera.blogspot.com/
http://superdotadomemorias.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
Rhapsody Terrateniente

Registrado: Apr 18, 2006 Mensajes: 747 Ubicación: México
|
Publicado: Jue Oct 11, 2007 5:18 am Asunto: |
|
|
epicous escribió: | ¿La banda Symphony X entraría en esta clasificación? |
La respuesta a tu pregunta es:
Si, Efectivamente, Por supuesto, Absolutamente, Claro, Desde luego, Así es, Exactamente, Definitivamente...
De hecho hasta me extraño bastante que lo preguntaras, según yo uno de los grupos más obvios que tocan progresivo son precisamente estos americanos y junto con Dream Theater los líderes de todo lo que se conoce como Metal Progresivo.
Si alguien quiere algunas recomendaciones, háganse de su tercer disco THE DIVINE WING OF TRAGEDY en donde viene la suite homónima que es un temazo absolutamente impresionante de más de 20 minutos con soberbios pasajes instrumentales, mucha épica y Russell Allen ejecutando uno de los mas impecables trabajos vocales que mis oídos hayan apreciado.
También les recomiendo altamente su penúltimo disco THE ODYSSEY basado en el relato de Homero, en donde viene (también) otra suite homónima que cierra el disco y que se consagra como la mejor creación que han compuestos estos señores... en serio... un rola i-m-p-r-e-s-i-o-n-a-n-t-e de más de 24 minutos acompañada con orquesta sinfónica son soberbios y alucinantes secciones instrumentales, Russell Allen cantando perfecto, un Michael Romeo haciendo lo que harían tres o cuatro guitarristas normales además de las consabidas partes lentas, partes rápidas, partes climaticas... todo convertido en una épica musical que desde ya es una canción referente en el progresivo
Saludos!
Lugares para oír su música:
http://www.myspace.com/officialsymphonyx
ProgArchives
_________________ Pero yo me mantengo en una oscura habitación desalentándome, mirando el paso del espíritu humano...y no hay ninguna canción... sólo una decepción de silencio.
(Anathema "Shroud Of Frost")
http://cercadelaorilla.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
epicous Afincado

Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 203 Ubicación: México
|
Publicado: Dom Oct 21, 2007 3:17 am Asunto: |
|
|
Rhapsody, cuando yo escuché a este grupo por primera vez, casi nadie escuchaba este tipo de metal en México. Ahora cinco años después hay bastantes seguidores jóvenes.
Saludos
|
|
Volver arriba |
|
conancadiz Peregrino

Registrado: Oct 27, 2007 Mensajes: 8
|
Publicado: Lun Oct 29, 2007 11:27 pm Asunto: ROCK PROGRESIVO |
|
|
Saludos.
Soy nuevo en esta página y buceando he encontrado este debate sobre el rock progresivo. Tengo 49 años y desde los 14, llevo escuchando música y comprando vinilos(Soy coleccionista), y desde siempre, este término se ha utilizado un poco como cajón de sastre donde metían a todos los grupos o interpretes dificilmente clasificables en las "estrecheces" de los críticos musicales.
Es obvio que no se parecen en nada gente como Jethro Tull y King Crimson, o Pink Floyd y National Health, pero lo que tienen en común, es la búsqueda de nuevas formas y mezclas con otras músicas.
Modestamente, recomendaría que no os olvidaseis del "Krautrock" con gente como AMON DUUL, CAN, ELOY, los italianos como BANCO, PFM,IL VOLO, argentinos como BUBU,PABLO EL ENTERRADOR,brasileños como QUATERNA REQUIEM o BACAMARTE.
Realmente fantásticos y por supuesto todo aquel movimiento denominado "Sonido Canterbury" con grupos como NATIONAL HEALTH,EGG,HENRY COW,GONG,y muchos más que ahora no recuerdo.
De los grupos más actuales, he escuchado pocos: RUSH, IQ,aunque me parecen demasiado duros para ser considerados como tales, pero bueno, es cuestión de gustos.
Saludos 
|
|
Volver arriba |
|
ALALALA Cacique

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 2812 Ubicación: una Alcantarilla
|
Publicado: Vie Nov 09, 2007 9:43 am Asunto: |
|
|
Cita: | PERMANENT WAVES también tiene temas estupendos: la rockerisima "Freewill" o "The Spirit of the Radio" todo un éxito radial en su momento, así como los temas mas progresivos "Jacob's ladder" y "Natural science"
|
Me pillo el disco (de oferta) y bueno, bueno, después de 3 o 4 pasadas no es para tanto señores, no es malo, pero nada del otro jueves. Disiento.
|
|
Volver arriba |
|
Tyla Leyenda

Registrado: Feb 01, 2005 Mensajes: 34962 Ubicación: Chichirichachi
|
Publicado: Vie Nov 09, 2007 10:16 am Asunto: |
|
|
El mejor disco de rock sinfónico es el "Tubular Bells" original.
artificial_red escribió: | me gusta el rock progresivo, pero no por su virtuosismo. Aupa nirvana!
 |
Yo lo que no entiendo es que para ensalzar lo que a uno le gusta, tenga que desprestigiar algo que no se le parece en nada. En fin...
Por mi parte, debo decir que he escuchado bastantes cosas de Yes, Emerson, Lake and Palmer, etc. y, aunque durante una buena época me fascinaron, raro es el disco de estas bandas que en algunos momentos no se vuelve terriblemente aburrido. No digo que suceda con todos ellos, pero sí con la mayoría.
Editando: no habéis dicho nada de Mars Volta. 
|
|
Volver arriba |
|
epicous Afincado

Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 203 Ubicación: México
|
Publicado: Mie Nov 14, 2007 9:29 am Asunto: |
|
|
Cómo pasa el tiempo:

|
|
Volver arriba |
|
marlboroman Campista

Registrado: Dec 24, 2007 Mensajes: 59
|
Publicado: Mar Dic 25, 2007 4:02 pm Asunto: |
|
|
Pink Floyd es rock progresivo ,no? pues a mi me parece una musica genial,lastima que ya no haya creadores asi,o tal vez los acidos ya no se llevan 
|
|
Volver arriba |
|
Rhapsody Terrateniente

Registrado: Apr 18, 2006 Mensajes: 747 Ubicación: México
|
Publicado: Vie Ene 18, 2008 6:52 am Asunto: |
|
|
marlboroman escribió: | Pink Floyd es rock progresivo ,no? pues a mi me parece una musica genial,lastima que ya no haya creadores asi |
¿Qué ya no hay creadores así? pues claro que los hay, que no los conozcas ya es otro tema, pero de que hay gente (músicos) estupendos en la actualidad, los hay; tan solo por mencionar gente como Steve Wilson o Arjen Lucassen.
Eso de "todo tiempo pasado fue mejor" o "ya no es como antes" nunca han sido frases ni ideologías que comparta.
Pero mejor ve tu y todos los demás, las maravillas que se han compuesto tan sólo en este nuevo milenio:
Lo mejor del Progresivo del 2000
Lo mejor del Progresivo del 2001
Lo mejor del Progresivo del 2002
Lo mejor del Progresivo del 2003
Lo mejor del Progresivo del 2004
Lo mejor del Progresivo del 2005
Lo mejor del Progresivo del 2006
Así que ahí tienes, una muestra de todo lo que se ha hecho en los últimos años del siempre maravilloso e infravaloradisimo.... ROCK PROGRESIVO.
Cita: | o tal vez los acidos ya no se llevan |
¿Quién digo que no se llevan? escúchate a los Acid Mothers Temple, desde Japón, todo un autentico paseote
http://www.myspace.com/acidmotherstemple
Acid Mothers Temple - La Novia #1
Acid Mothers Temple - Dark Star Blues
Saludos!
_________________ Pero yo me mantengo en una oscura habitación desalentándome, mirando el paso del espíritu humano...y no hay ninguna canción... sólo una decepción de silencio.
(Anathema "Shroud Of Frost")
http://cercadelaorilla.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
epicous Afincado

Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 203 Ubicación: México
|
Publicado: Sab Ene 19, 2008 7:03 am Asunto: |
|
|
Si alguno de ustedes sabe tocar algún instrumento, vamos a formar algo de rock experimental

|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|