Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Atlante Terrateniente

Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 719 Ubicación: Madrid
|
|
Volver arriba |
|
instanton Gurú

Registrado: Feb 08, 2005 Mensajes: 3420
|
Publicado: Dom Jul 31, 2005 9:20 pm Asunto: |
|
|
Sí una historia curiosa y delirante. Hay que tener en cuenta que a Lem le echaron de la asociación de cf de USA por un artículo en el que consideraba a Dick un visionario y a los demás unos mediocres, casi unos charlatanes,je,je,je.
Pero fíjate en una cosa Atlante, Lem ha dejado de escribir cf desde que empezó la Perestroika...Escribe artículos en revistas, responde a entrevistas...pero no escribe libros de cf.
Decía Dick que el hecho de ser paranoico no significa que no te persigan.
|
|
Volver arriba |
|
Atlante Terrateniente

Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 719 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom Jul 31, 2005 9:44 pm Asunto: |
|
|
Cita: | Sí una historia curiosa y delirante. Hay que tener en cuenta que a Lem le echaron de la asociación de cf de USA por un artículo en el que consideraba a Dick un visionario y a los demás unos mediocres, casi unos charlatanes,je,je,je. |
En algo llevaba parte de razón jeje
Cita: | Pero fíjate en una cosa Atlante, Lem ha dejado de escribir cf desde que empezó la Perestroika...Escribe artículos en revistas, responde a entrevistas...pero no escribe libros de cf. |
Sí, una pena... y por lo que vi en una entrevista publicada en Solaris ni siquiera lee CF. Parece ser que desde que murió su alter ego Dick se le quitaron las ganas de escribir...
Cita: | Decía Dick que el hecho de ser paranoico no significa que no te persigan. |
Un razonamiento maravilloso para un paranoico!! 
|
|
Volver arriba |
|
instanton Gurú

Registrado: Feb 08, 2005 Mensajes: 3420
|
Publicado: Dom Jul 31, 2005 9:57 pm Asunto: |
|
|
Según él, lo comentaba en una de esas entrevistas, se siente desbordado por los acontecimientos y el aparente avance frenético de las ciencias.Y claro como Lem cuando escribe quiere contar algo y plantear cosas seriamente y de verdad, pues no escribe. Lo malo de ser tan exigente como escritor es que eso de escribir novelas alimenticias nos priva de más obras suyas. Porque una novela de franquicia de Lem sería mucho mejor que algunos "grandes clásicos" muy sonados y que gran parte de las novelas más vendidas de escritores mainstream famosos y de "prestigio" .
|
|
Volver arriba |
|
Atlante Terrateniente

Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 719 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom Jul 31, 2005 10:13 pm Asunto: |
|
|
Como decisión personal, se entiende, claro, pero no deja de ser una pena.
De todas maneras creo que una buena novela ligera es tan valida como una buena novela profunda y planteada con seriedad. Se consiguen resultados distintos... con una novela ligera Lem podría captar a lectores principiantes en la cf, con menos conocimientos científicos que luego, con el paso del tiempo, podrían animarse a dar el salto a lecturas mas áridas pero en otros aspectos más reconfortantes.
|
|
Volver arriba |
|
Black_Arrow Cacique

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 2683
|
Publicado: Jue Ago 04, 2005 10:02 pm Asunto: |
|
|
Es curioso lo de Lem sobre por qué dejó de escribir:¿acaso se cansó?
Como dicen:¿Se sintió superado por los acontecimientos?
¿O simplemente se hartó como un autor de por acá que dejó de escribir cuentos y novelas y trabaja en otra cosa?
|
|
Volver arriba |
|
instanton Gurú

Registrado: Feb 08, 2005 Mensajes: 3420
|
Publicado: Jue Ago 18, 2005 6:09 pm Asunto: |
|
|
Creo que puede ser una mezcla de todas las cosas. Lem siempre ha sido un escritor de ciencia ficción puro, pero la razón no es que le gustase el género o se sienta como escritor de cf, sino que lo que quiere contar dónde mejor se acomoda es en la ciencia ficción. Por tanto es lógico que vea el escribir cf ahora no sólo como más difícil que en su época más fecunda y que esté un poco molesto con lo que sale ahora. Hay que recordar precisamente el incidente del artículo en que defendía a Dick frente a la mediocridad de los demás ya en los setenta.
Es curioso como muchos grandes escritores de cf lo dejaron desencantados o se han mantenido fuera de las corrientes. De este último caso podríamos mencionar a Silverberg o Pohl, que tras mucho tiempo sin escribir volvieron a escribir a su bola, y precisamente por eso han escrito cosas buenas. El caso de Lem podría ser algo similar, pero más extremo.
|
|
Volver arriba |
|
Strange Peregrino

Registrado: Dec 10, 2005 Mensajes: 24 Ubicación: El pais del caballo y su jinete, del cuerno y su reclamo.
|
Publicado: Lun Jul 09, 2007 9:39 pm Asunto: |
|
|
Hola!!
Refloto el post para preguntaros una cosa:¿ Es verdad que Dick llego a comentar que todos lo escritores europeos escribian bajo el nombre de Lem para intentar superarle a el?
Os lo pregunto porque leyendo este post ya no se si lo he leido o me lo he inventado....
_________________ Si alguna vez me crei el mejor, fue porque ella lo dijo. |
|
Volver arriba |
|
instanton Gurú

Registrado: Feb 08, 2005 Mensajes: 3420
|
Publicado: Mar Jul 10, 2007 10:28 am Asunto: |
|
|
Hola Strange. Tal como lo planteas me parece que no, pero sí que creía que Lem formaba parte de un colectivo de escritores a sueldo del KGB y cosas así. Pero no era su única paranoia, tenía muchas más .
|
|
Volver arriba |
|
Strange Peregrino

Registrado: Dec 10, 2005 Mensajes: 24 Ubicación: El pais del caballo y su jinete, del cuerno y su reclamo.
|
Publicado: Mie Jul 11, 2007 6:31 pm Asunto: |
|
|
OK, gracias por responder instanton
_________________ Si alguna vez me crei el mejor, fue porque ella lo dijo. |
|
Volver arriba |
|
Simoun Campista

Registrado: Jul 19, 2010 Mensajes: 87 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom Oct 10, 2010 9:23 am Asunto: |
|
|
La locura de los genios... 
|
|
Volver arriba |
|
oevega Alcaide

Registrado: Jun 24, 2008 Mensajes: 1783 Ubicación: Santiago - Chile
|
Publicado: Sab Mar 05, 2011 11:05 pm Asunto: |
|
|
Locura de genios?
Nope. Phillip K. Dick fue simplemente un loco que escribía bien.
Dick estaba loco! Loco de remate.
Si no lo creen, miren esta entrevista.
http://www.youtube.com/watch?v=jXeVgEs4sOo
|
|
Volver arriba |
|
PGonG Peregrino

Registrado: Mar 30, 2014 Mensajes: 30
|
Publicado: Dom Oct 02, 2022 4:11 pm Asunto: |
|
|
Supongo que ya lo sabéis, pero el tema está desarollado en la biografía de Emanuel Carrere "Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos". El libro está muy bien. No solo aparece la cuestión de las acusaciones de Dick contra Lem, sino también la paranoia de Dick en todas sus otras dimensiones.
saludos
|
|
Volver arriba |
|
Nethescurial Cacique

Registrado: Sep 07, 2006 Mensajes: 2900 Ubicación: Alcalá de Henares
|
Publicado: Mar Oct 04, 2022 6:55 pm Asunto: |
|
|
De Carrère "El Advesario". El Sr. Romand ese si que está loco y no Dick. Libro extraordinario.
_________________ Todo esto que está pasando es superfuerte. |
|
Volver arriba |
|
Erik Afincado

Registrado: Feb 15, 2005 Mensajes: 314 Ubicación: Helmántica
|
Publicado: Mie Oct 05, 2022 11:47 am Asunto: |
|
|
Nethescurial escribió: | De Carrère "El Advesario". El Sr. Romand ese si que está loco y no Dick. Libro extraordinario. |
Entiendo perfectamente que "loco" es una forma figurada de hablar... pero voy a meter la puntillita que la deformación profesional me obliga Igual se desvía un poco del hilo estando en un subforo de Lem (autor que aún no leí) pero igual así se anima la cosa un poco.
Por lo que tengo entendido, Dick era uno de los trastornos psicóticos que ha habido aquí y allá en ciencia ficción (L. Ron Hubbard es quizá el más famoso), con el matiz de que seguramente gran parte de su psicosis estuvo desencadenada por el abuso de anfetaminas y otras drogas durante años. Es acojonante ver cómo quizá el 90% de su producción literaria se produce antes de 1970, donde hay un frenazo en seco; lo poco que escribe a partir de ahí mucha gente lo ve demasiado críptico sino directamente infumable. Si no hubiera muerto (un accidente vascular con el que seguramente tuvo mucho que ver su abuso de estimulantes), parece improbable que su carrera hubiera remontado desde ahí.
No he leído la biografía de Carrére (desde luego lo haré, en cuanto profundice más en la obra de Dick), pero intuyo que el interés de éste hombre al escribirla reside en su preocupación por la Identidad (quizás, el mayor problema del hombre contemporáneo).
Esto es evidentemente palpable en "El Adversario", obra que leí este año y que también me dejó fascinado. El Sr. Romand no es un psicótico, pero es un caso clínico ejemplar del Trastorno narcisista de la personalidad, con componente mitómano. "Mitómano" significando, "cuento mentiras... y me las creo". Decían en la intro de Chernobyl (seguramente, la mejor miniserie que he visto en años):
Cita: | ¿Cuál es el precio de las mentiras? No es que las podamos confundir con la verdad. El verdadero peligro es que si escuchamos suficientes mentiras, luego no podemos reconocer la verdad en absoluto. |
Y eso en esencia es el Sr. Romand. Nuestra acción de alterar la verdad conscientemente, por el motivo que sea, altera quién somos. Es decir, genera conflicto entre quién decimos que somos vs. quién creemos que somos vs. quién creen los demas que somos... y por supuesto, esto confunde quiénes somos realmente; tanto, que consigue alterar nuestra propia percepción de la realidad. La Identidad se diseña con mimo y cuidado como solución a este conflicto. Pero no es real, es un constructo; uno que hay que proteger a toda costa, quizá incluso de la propia vida. De ahí lo desproporcionado de la actuación de Romand. A quien le interese, Thelastpsychiatrist tiene bastantes artículos discutiendo esta relación entre narcisismo y violencia que cada vez es más prevalente, sobre todo en EEUU: https://thelastpsychiatrist.com/narcissism/7.html (recomiendo empiezar por los primeros artículos cronológicamente, la primera decena o así compone lo fundamental de su hipótesis).
Hay que decir que por lo general estos casos extremos son muy infrecuentes, y lo auténticamente asombroso es que todo funcionara a su favor durante tantísimo tiempo. "Antes se pilla a un mentiroso que a un cojo", ¿no? Creo que Baudrillard (el filósofo que acuñó el concepto de "matriz" como simulacro de la realidad) comentó acerca de este caso que debía haber una ceguera "intencional" consciente también por parte del entorno (ej: mujer, padres, amigos...) para que el engaño se mantuviera hasta donde llegó.
_________________ CdK Number: 7785 |
|
Volver arriba |
|
|