Discutamos los distintos puntos de vista, pero no empecemos con las cacerías de brujas y la quema de libros. Soy nuevo en el foro, pero doy por hecho que esta guerra la han tenido mil veces y que la mayoría está aburrido de ella.
Pero no aquí solo. La definición de ciencia ficción ha sido controvertida desde hace mucho tiempo. Casi diría yo que desde que Gernsback acuñó la dichosa etiqueta. _________________ Que reediten ORA:CLE ya!!!
Si cada uno usara sus propios gustos como canon de medida y juicio...pfff...
Precisamente a eso me refiero con mi comentario, es algo que aporta muy poco a una discusión como esta.
Cita:
Discutamos los distintos puntos de vista, pero no empecemos con las cacerías de brujas y la quema de libros. Soy nuevo en el foro, pero doy por hecho que esta guerra la han tenido mil veces y que la mayoría está aburrido de ella.
Registrado: Nov 24, 2005 Mensajes: 315 Ubicación: Santiago de Chile
Publicado: Lun Dic 11, 2006 8:43 pmAsunto:
instanton escribió:
baradit escribió:
Si cada uno usara sus propios gustos como canon de medida y juicio...pfff...
Precisamente a eso me refiero con mi comentario, es algo que aporta muy poco a una discusión como esta.
Cita:
Discutamos los distintos puntos de vista, pero no empecemos con las cacerías de brujas y la quema de libros. Soy nuevo en el foro, pero doy por hecho que esta guerra la han tenido mil veces y que la mayoría está aburrido de ella.
Yo no veo ninguna guerra por aquí,je,je.
Es que me dió miedo que me dieran una patada en el trasero.
Lo que escribo es motivo de discusión en mi país, del tipo "Esto no es CF"..."Que si es!!!"", etceeeeeetera. _________________ www.baradit.cl/blog www.baradit.cl/ygdrasil/menu.htm
Registrado: May 09, 2005 Mensajes: 7088 Ubicación: Santiago de Chile
Publicado: Mar Dic 12, 2006 6:07 pmAsunto:
instanton escribió:
Y aquí también,je,je,je,je,je. Lo que pasa es que este foro últimamente es como una balsa de aceite, yo diría que está demasiado "tranquilo".
En tal caso, yo opino que Star Wars es el punto cúlmine de la ciencia ficción que todas las demás obras son tan sólo pálidas imitaciones baratas de algún aspecto de las dos trilogías
Bueno, eso, era para mover la balsa de aceite. Ahora, hablando en serio, no entiendo porqué tanta bronca con Star Wars. Para mi la trilogía original me sirvió para acercarme a la ciencia ficción de una forma sumamente simple; me gustaba R2-D2 y C3PO ante lo cual mi padre fue a una librería, revisó lo que había y le pareció que regalarme "Sueños de un Robot" de Asimov era una buena opción >>>SPOILER<<<.
Me gustaría pensar que la trilogía nueva de Star Wars haga lo mismo por las nuevas generaciones, o que HP y ESDLA en sus versiones fílmicas transformen a los niños en lectores. Me parecen buenos ritos de iniciación.
Por otro lado, pese a actualmente estar leyendo sci-fi más seria y otra no tanto, sigo sintiendo un cariño enorme por Star Wars, particularmente desde un punto de vista estético. _________________ Pagando una apuesta Mi Blog - Do Nothing
Registrado: Feb 16, 2005 Mensajes: 6996 Ubicación: Rio de Janeiro - Brasil
Publicado: Mie Dic 13, 2006 6:25 pmAsunto:
Esto es llegar tarde tarde, con sobras en la mesa y sin vino en las botellas.
¿Qué digo?
Cuando estuve a punto de entrar hace unas semanas me pasé una tarde en IMDB mirando las series y películas de CiFi. Algunos datos:
Hay referenciadas 7.942 películas y series de televisión en la categoría de Ciencia Ficción.
6.759 películas y 1.183 series de televisión.
Comparten los siguientes géneros:
2236…………Action
1555…………Adventure
1374…………Comedy
1319…………Horror
1153…………Animation
1149…………Drama
1138…………Short
1022…………Thriller
1020…………Fantasy
525…………..Family
Tienen los siguientes descriptores:
237…………..independent-film
710…………..alien
627…………..character-name-in-title
607…………..sequel
529…………..based-on-novel
420…………..space
411…………..anime
401…………..video-game
377…………..monster
362…………..robot
Y se han hecho en los siguientes países:
4281…………USA
1063…………Japan
710…………..UK
466…………..Canada
267…………..France
182…………..Germany
175…………..Mexico
168…………..Italy
143…………..Spain
124…………..Australia
En las siguientes lenguas
5594.................English
824...................Japanese
350...................Español
240...................German
225...................French
114...................Italian
La pena es que me caducó mi lcencia profesional de prueba, si no podríamos ver más cosas: de qué años son y lo que recaudaron.
La gran pregunta es ¿porqué no hay una correlación entre el éxito de la cifi cinematográfica y la literaria?
¿Tan distintos son los lectores de los espectadores ciferos? _________________ En Brasil, desde 2009
Registrado: Nov 24, 2005 Mensajes: 315 Ubicación: Santiago de Chile
Publicado: Mie Dic 13, 2006 9:33 pmAsunto:
Naturopata escribió:
La gran pregunta es ¿porqué no hay una correlación entre el éxito de la cifi cinematográfica y la literaria?
Naturo, tiraste una granada de mano. Efectivamente, me he quebrado la cabeza tratando de explicarme este fenómeno y lo único que he podido constatar es que en ningún caso los intereses cinéfilos coinciden con los literarios. Ni los que ven 007 leen las novelas de Ian Fleming o de Le Carre; ni los que ven RINGU, leen novelas de terror. _________________ www.baradit.cl/blog www.baradit.cl/ygdrasil/menu.htm
Registrado: Feb 16, 2005 Mensajes: 769 Ubicación: En La Nave
Publicado: Jue Dic 14, 2006 3:35 pmAsunto:
Si, lo curioso es que al revés si que ocurre... ¿o soy yo el único que cada vez que oye hablar de una nueva película de CiFi pasa nervioso los días antes del estreno esperando encontrar algo que dé una vueltita de tuerca al género?
En mi caso SW sí que me acerco a esa literatura. Y no soy el único, creo que en ese caso sólo se trata de si eres lector o no. Atraer a lectores de otros géneros a través de las películas de CiFi es más complejo. Deben encontrar algo en la película que crean cercano a sus géneros habituales. De ahí la importancia que ahora mismo tendrá una versión de un libro de Priest. Su forma de escribir e incluso las situaciones que se dan en sus libros están mucho más cerca de literaturas más amplias, con unas preocupaciones de los personajes más "reales", y con unas tramas cotidianas más asumibles para un lector de otro género... en este sentido espero lo mejor del estreno de "The Prestige"... _________________ El sabio se recupera rápidamente de un fracaso... el necio nunca se recupera de un éxito
Registrado: Nov 24, 2005 Mensajes: 315 Ubicación: Santiago de Chile
Publicado: Jue Dic 14, 2006 8:54 pmAsunto:
Claramente las películas de Ciencia Ficción son de las más vistas en el mundo y es un topic de alto interés. Sin embargo la Literatura de Ciencia Ficción...es todo lo contrario.
Registrado: May 09, 2005 Mensajes: 7088 Ubicación: Santiago de Chile
Publicado: Jue Dic 14, 2006 9:10 pmAsunto:
No veo que tiene de raro que la mayoría de la gente prefiera ver sci-fi en lugar de leerla. Hay que tener en cuenta que, si nos vamos a niveles aún más básicos, las películas de ciencia ficción tienen también un fuerte contenido visual (hablo de básico porque es el equivalente en literatura a "tiene dibujos, voy a leerlo") lo que las hacen mucho más atractivas. Aunque hiciesen películas de filosofía, a la gente no le interesaría. _________________ Pagando una apuesta Mi Blog - Do Nothing
El atractivo de las peliculas de SF radica fundamentalmente(ademas de su contenido) en las formas que presenta, es decir gracias a la tecnologia actualmente se puede visualizar en una pantalla todo aquello que antes se tenia que "simplememnte" imaginar, esta "facilidad" para el espectador es lo que ha sacado a los films de SF de su categoria B ( e incluso de arte y ensayo) que ya eran en si atractivas por presentar efectos novedosos para su epoca, a ser las grandes superproducciones que vemos hoy en dia y que todo el publico en general puede disfrutar en una sala, aunque a veces esa ansia por introducir FX en masa en los films nos lleve a pensar que estamos en un video juego.
Saludos _________________ La Libertad no admite adjetivos y solo la Belleza nos encadena.
Registrado: Feb 16, 2005 Mensajes: 6996 Ubicación: Rio de Janeiro - Brasil
Publicado: Vie Dic 15, 2006 10:15 amAsunto:
La capacidad audiovisual para ofrecer una elevada sensación de "experiencia vivida" de una realidad distinta y atractiva...
Pero según ese razonamiento "cualquier" literatura estaría en inferioridad de condiciones respecto a esas mismas historias audioviduales...
En realidad si ese razonamiento, que veo muy acertado, lo explicara todo la literatura habría muerto a manos del cine, y la radio a manos de la televisión.
Debe haber algo más:
Razones posible popr la que el conucmo de CiFi Audiovisual es mayoritario y el de CiFi literaria minoritario:
-El esfuerzo intelectual que requiere disfrutar de la CiFi literaria es mayor pues casi todos sus referentes deben ser recreados por la imaginación. La Cifi audiovisual ahorra esfuerzos y ofrece a cambio una experiencia sumamente atractiva.
-La CiFi audiovisual es mayoritariamete un decorado, en el que se ofrece acción y aventura. La CiFi literaria no exactamente... creo. _________________ En Brasil, desde 2009
Razones posible popr la que el conucmo de CiFi Audiovisual es mayoritario y el de CiFi literaria minoritario:
-El esfuerzo intelectual que requiere disfrutar de la CiFi literaria es mayor pues casi todos sus referentes deben ser recreados por la imaginación. La Cifi audiovisual ahorra esfuerzos y ofrece a cambio una experiencia sumamente atractiva.
-La CiFi audiovisual es mayoritariamete un decorado, en el que se ofrece acción y aventura. La CiFi literaria no exactamente... creo.
Totalmente de acuerdo, es facilmente constatable que la mayoria de los espectadores de SF no se van a plantear otros postulados mas alla del simple disfrute y contemplacion del film en el momento, por poner un ejemplo Blade Runner no provoco en sus espectadores (de forma mayoritaria) la lectura del cuento de P.K.Dick en el que supuestamente se basa, e incluso estoy convencido que si se les pasase a un "elegido" grupo posiblemente les aburriese (por la falta de accion).- Si observamos la television estos dias se ofertan mandos para videojuegos que intentan suplantar la realidad mas inmediata, me refiero a ese tipo de artilugios que al moverlo se convierte en la pantalla en un hierro 5 o en la raqueta de Nadal, ¿para que intentar realizar realmente la actividad deportiva si en casa me lo paso mejor con mi pantalla multifuncion?.- La falta de esfuerzo, para todo, es una realidad en la sociedad actual, por tanto mucho mayor si se requiere una lectura y una comprension de una literatura de SF que si no es un simple divertimento puede conllevar un cierto esfuerzo(por supuesto gratificante) por parte del lector.
Saludos _________________ La Libertad no admite adjetivos y solo la Belleza nos encadena.
Registrado: Nov 24, 2005 Mensajes: 315 Ubicación: Santiago de Chile
Publicado: Vie Dic 15, 2006 1:49 pmAsunto:
Naturopata escribió:
Debe haber algo más:
A pesar de las razones que se han dado, me queda la pregunta de todas maneras. Debe haber algo más.
Naturopata escribió:
Razones posible popr la que el conucmo de CiFi Audiovisual es mayoritario y el de CiFi literaria minoritario:
-El esfuerzo intelectual que requiere disfrutar de la CiFi literaria es mayor pues casi todos sus referentes deben ser recreados por la imaginación. La Cifi audiovisual ahorra esfuerzos y ofrece a cambio una experiencia sumamente atractiva.
eso es muy parecido a la razón que tu mismo dejas de lado...mmm...como dices, eso habría ocurrido con todos los géneros. A MENOS...que lo que originalmente buscaran los lectores de CF hubiera sido justamente lo que hoy le pueden dar los espectcáculos cinematográficos. O sea, que la mayoría de los lectores de CF SIEMPRE buscaron aventuras, acción, light and magic...y lo que estaban esperando era el medio correcto. Y los que quedaron asociados a la literatura eran un segmento menor de los fans originales.
O sea, la mayoría de los gustadores de la CF siempre fueron simple mind. Y hay una minoría que busca "algo más" en la literatura, ergo (y sacndo la cabeza del paradigma) somos nosotros los bichos raros que deberíamos preguntarnos "por qué a nosotros nos gusta la CF escrita, cuando todos los problemas que constreñían a la CF escrita ya los solucionó el cine"
Naturopata escribió:
-La CiFi audiovisual es mayoritariamete un decorado, en el que se ofrece acción y aventura. La CiFi literaria no exactamente... creo.
Registrado: Feb 16, 2005 Mensajes: 6996 Ubicación: Rio de Janeiro - Brasil
Publicado: Vie Dic 15, 2006 2:04 pmAsunto:
baradit escribió:
eso es muy parecido a la razón que tu mismo dejas de lado...
No, no la dejo de lado, la acepto como explicación parcial.
Cita:
O sea, que la mayoría de los lectores de CF SIEMPRE buscaron aventuras, acción, light and magic...y lo que estaban esperando era el medio correcto. Y los que quedaron asociados a la literatura eran un segmento menor de los fans originales.
De hecho si el folletín lietario desapareció fue porque el folletín radiofónico y ahora los culebrones cubrieron ese segmento... Es muy probable...
Cita:
nosotros somos los raros
¡Tú más!
Pues quizá sea eso... Lo que los lectores buscaban en el pulp lo encontraron en el cine... _________________ En Brasil, desde 2009
Ultima edición por Naturopata el Vie Dic 15, 2006 6:01 pm, editado 1 vez
Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 7804 Ubicación: Ciudad de México, DF
Publicado: Vie Dic 15, 2006 3:48 pmAsunto:
No creo que sea solo esa la razón.
Si así fuera, también veríamos un decaimiento de producción y ventas de novelas románticas "rosas", o de libritos de aventuras en el oeste norteamericano (aventuras de indios y vaqueros); ya que el cine y la TV han tratado esos temas prácticamente desde sus inicios; sin embargo, yo sigo viendo una proliferación de novelitas de ambos géneros en todos los quioscos y sitios donde venden libros y revistas, y no parece que una película romántica o una aventura del oeste haga disminuir ese consumo.
Probablemente sea por una cuestión cultural: la CF siempre ha tenido la etiqueta de "literatura basura"; y si en una editorial en algún momento se presentan problemas económicos, de lo primero que se van a deshacer es de lo que consideren "basura"; además, el público lector de CF nunca ha sido muy grande, así que sus tirajes no son demasiado elevados (y por tanto, sus ganancias no son tan altas); así que para una editorial resulta relativamente sencillo tomar la decisión de dejar de publicar CF, mientras mantiene su producción de novelas rosas o del oeste.
Esto tiene ventajas y desventajas: la primera ventaja que veo es que se evita que gran cantidad de CF que realmente es basura llegue a las calles, obligando a los editores a hacer una selección previa de modo que solo obras de cierto nivel sean publicadas; pero eso al mismo tiempo desincentiva a los autores noveles, quienes se las ven negras para que alguna editorial acepte sus obras (cosa que supongo no es tan difícil con las novelas rosas o las de vaqueros).
En este aspecto, una película de CF muy exitosa (como SW), puede provocar un renacimiento en el interés del público respecto al género; ya que normalmente viene acompañada por otras cintas que tratan de aprovechar el momento, y de entre todas ellas, suelen surgir garbanzos de a libra. Un público acostumbrado a ver CF en cine, tiene más posibilidades de acercarse a la literatura del género que uno que nunca haya tenido un contacto directo con el tema; por eso, bienvenidas todas las películas de CF que quieran producir.
Como corolario, a partir del estreno de "Matrix", renació el interes en el ciber-punk de forma extraordinaria; otra muestra de que el cine puede servir de remolcador para la literatura de CF. _________________ El hombre creó a Dios a su imagen y semejanza, y como no le gustó el resultado, lo hizo perfecto y omnipotente.
Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 2496 Ubicación: Por ahí
Publicado: Vie Dic 15, 2006 6:02 pmAsunto:
Y, aparte de todo lo dicho, entre lo que probablemente estén las razones principales para la diferencia entre el cine de CF y la literatura de CF, ¿no podría haber también un problema de diseño y de concepto comercial? >>>SPOILER<<<
El problema de "diseño" es que la CF literaria abusa de un lenguaje basado en sus propios precedentes, encerrándose en unas limitaciones artificiales, en vez de diseñarse a sí misma ex profeso para cumplir su fin. Dicho así suena demasiado sutil, pongo un ejemplo: comparad alguna de vuestras obras favoritas de dentro del género con alguna de las novelas de Michael Critchton o con el concepto que tengáis de un "tecnothriller". Es cierto que la mayor parte de los autores de best-sellers con elementos de CF escriben con el culo, con perdón, pero no están atados por ningún historicismo artístico. Por otro lado, llama la atención que su forma de escribir se acerca mucho más al lenguaje del cine. Con la excusa de que los best-sellers son malos creo que se tira con frecuencia a la basura tanto un patrón como un repertorio de recursos tremendamente útiles y de validez comprobada. ¿Quién ha prohibido que los autores de CF literaria utilicen el cliffhanger? En las novelitas de a duro lo explotaban sin pudor y conseguían atraer a la gente pese a su falta de calidad.
En la CF literaria, parece que usar ciertos recursos (que por cierto no condicionan la calidad del contenido) sea rebajarse a admitir que no es una literatura "culta". Al mismo tiempo, nos (me incluyo) quejamos de que no es "popular". ¿No es esquizofrénico?
Por otro lado, lo del "concepto comercial"... Mucha CF se escribe asumiendo de partida que no se va a vender bien. Como dosis de realismo es saludable, pero... ¿no estará condicionando el resultado? Porque, al poner la tirita antes de la herida, quizá estamos escribiendo CF "pupas", pensada para encajar en un escenario de malas ventas. Quizá, aun siendo una opción legítima, se busca demasiado el efecto "obra de culto" en los lectores receptivos (por ejemplo, por saturación de elementos de CF, como en "Muerte de la luz" de Martin), y se olvida el valor de la historia sencilla, contada de forma "amable", no agresiva. A la gente no le asusta la ciencia y la especulación: al contrario, le atrae por su apariencia misteriosa y "mágica". Lo que le asusta es que se la suelten como un potaje de ladrillo. Y repito, no es que lo primero no esté bien, pero quizá se abusa mucho de ello.
Supongo que contar CF para todos los públicos debe de ser como un acto de fe. Habría que hacerlo sin usar la CF como si fuera una entelequia, e imaginar que realmente va a leerla todo el mundo. Las ventas serán luego las que sean, pero por lo pronto nos habríamos librado ya de limitaciones autoimpuestas por la misma CF, y por los condicionantes de su reducido mercado.
Registrado: Feb 16, 2005 Mensajes: 6996 Ubicación: Rio de Janeiro - Brasil
Publicado: Vie Dic 15, 2006 6:04 pmAsunto:
¿Puede haber una causa cultural? Coincidiendo en parte con Baradit, ¿puede ser que el futuro haya decepcionado a esta sociedad como mundo para la evasión? Porque mayoritariamente CiFi es futuro. _________________ En Brasil, desde 2009
Registrado: May 09, 2005 Mensajes: 7088 Ubicación: Santiago de Chile
Publicado: Vie Dic 15, 2006 6:25 pmAsunto:
Pues podría ser perfectamente, sobre todo analizando la época actual.
Después del atentado a las Torres Gemelas en USA abundaron las películas de superhéroes (Spiderman, X-Men. ESDLA) que eran capaces de hacer frente a cosas que la gente normal no podía, algo bastante demostrativo de qué cosas espera ver el público cuando es condicionado por la actualidad.
El futuro que ofrece la sci-fi mainstream, cuando no eran naves espaciales, se destacaba mucho por "juguetes" electrónicos que hacen maravillas. Ya tenemos esos juguetes, y nuestra vida no ha cambiado demasiado; por lo tanto la ciencia ficción no tiene nada que nos haga soñar, que haga lo imposible. En ese sentido, Harry Potter si hace lo imposible y por eso atrae más.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro