Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
RamonthIV Colono

Registrado: May 30, 2005 Mensajes: 101 Ubicación: Reus
|
Publicado: Lun Ene 28, 2019 6:47 pm Asunto: |
|
|
Terminado Disforia de David Jasso. Quizá el final me ha dejado un poco así pero el libro lo he disfrutado mucho ! Tiene algunos momentos muy buenos y incómodos de leer ...
(este hombre me tiene el corazón literario robado desde La silla ... )
|
|
Volver arriba |
|
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11821 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Lun Ene 28, 2019 10:10 pm Asunto: |
|
|
Leyendo La fiesta de Orfeo, de Javier Márquez Sánchez.
Un libro detrás del cual llevaba mucho tiempo pero que al parecer, o estaba agotado desde hace bastante, o era inencontrable (casi como la película maldita de la que habla en su argumento ).
Un libro que transcurre en la Inglaterra de los años 50, que tiene al cine de la Hammer como telón de fondo, una película de cine maldita en su argumento y a Peter Cushing como uno de sus protagonistas, ya tiene ganadas mis simpatías de entrada y, además, todos los números para gustarme pero mucho mucho. Muy mal lo tiene que hacer el autor para que me decepcione.
Me encantan las dos citas que abren el libro y, de momento, tiene un primer capítulo cojonudo, digno de cualquier peli Hammer, sí. 
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
darkreader Leyenda

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 8253 Ubicación: Dondequiera que haya libros
|
Publicado: Vie Feb 08, 2019 10:10 pm Asunto: |
|
|
End of Watch me ha resultado más satisfactoria que Finders Keepers. Hay que dejar el sentido de la realidad a un lado para disfrutarla, eso sí.
Para terminar con el tito por un tiempo paso a leer El Visitante, que creo tiene relación con la trilogía Hodges de una forma tangencial. Veremos qué tal!!
|
|
Volver arriba |
|
ashe25 Gurú

Registrado: Jul 31, 2007 Mensajes: 3630
|
Publicado: Lun Feb 11, 2019 12:33 pm Asunto: |
|
|
Estoy leyendo El juego de las maldiciones, de Clive Barker.
Me está gustando. Había leído tantas críticas contradictorias que no sabía que esperarme aunque me parece que eso se hace extensible a casi todas sus novelas salvo, quizá, Hellraiser y Cabal.
Pues sí, ésta me está gustando porque hay momentos en los que sí veo al Barker de los libros de sangre y ya con eso casi que me conformo.
_________________ So we beat on, boats against the current, borne back ceaselessly into the past. |
|
Volver arriba |
|
djwand Alcaide

Registrado: Oct 03, 2006 Mensajes: 1009
|
Publicado: Lun Feb 11, 2019 4:26 pm Asunto: |
|
|
ashe25 escribió: | Estoy leyendo El juego de las maldiciones, de Clive Barker.
Me está gustando. Había leído tantas críticas contradictorias que no sabía que esperarme aunque me parece que eso se hace extensible a casi todas sus novelas salvo, quizá, Hellraiser y Cabal.
Pues sí, ésta me está gustando porque hay momentos en los que sí veo al Barker de los libros de sangre y ya con eso casi que me conformo. |
Yo, junto con "el ladrón de los días", es la novela que más disfruté. Me parece que le sobran páginas y algunos capítulos son más aburridos, pero tiene escenas muy logradas y terroríficas.
No es equiparable al Barker de los relatos, pero para mi es una novela de notable. Y luego es original, que se agradece. No es la típica copia de copia o el típico bestseller a lo D.R.Koontz.
|
|
Volver arriba |
|
djwand Alcaide

Registrado: Oct 03, 2006 Mensajes: 1009
|
Publicado: Lun Feb 11, 2019 4:31 pm Asunto: |
|
|
"El pozo y el péndulo" de Edgar Allan Poe.
Valdemar gótica.
|
|
Volver arriba |
|
ashe25 Gurú

Registrado: Jul 31, 2007 Mensajes: 3630
|
Publicado: Mar Feb 12, 2019 9:39 am Asunto: |
|
|
djwand escribió: | ashe25 escribió: | Estoy leyendo El juego de las maldiciones, de Clive Barker.
Me está gustando. Había leído tantas críticas contradictorias que no sabía que esperarme aunque me parece que eso se hace extensible a casi todas sus novelas salvo, quizá, Hellraiser y Cabal.
Pues sí, ésta me está gustando porque hay momentos en los que sí veo al Barker de los libros de sangre y ya con eso casi que me conformo. |
Yo, junto con "el ladrón de los días", es la novela que más disfruté. Me parece que le sobran páginas y algunos capítulos son más aburridos, pero tiene escenas muy logradas y terroríficas.
|
Pues sí, es cierto que 100 páginas menos tampoco lo hubieran hecho ningún daño pero tampoco creo que sea la típica novela en la que el autor estire la historia hasta hacerla insoportable.
En ese sentido, Hellraiser quizá esté más lograda porque consigue lo mismo que en esta novela pero lo hace siendo mucho más conciso.
_________________ So we beat on, boats against the current, borne back ceaselessly into the past. |
|
Volver arriba |
|
ashe25 Gurú

Registrado: Jul 31, 2007 Mensajes: 3630
|
Publicado: Mar Feb 12, 2019 9:42 am Asunto: |
|
|
ollonois escribió: | A mi me llama mas la atención su otra novela Home Harvest que creo está inédita en castellano |
A mí El Otro me pareció un poco pesado de leer en inglés, la verdad.
No creo que leyera Home Harvest en inglés. Por otro lado sí que está en castellano, si no recuerdo mal. Creo que se llamaba la Fiesta de la siega o algo así pero imagino que será difícil de encontrar.
_________________ So we beat on, boats against the current, borne back ceaselessly into the past. |
|
Volver arriba |
|
ymyr Leyenda

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 5014 Ubicación: Almería
|
Publicado: Mar Feb 12, 2019 11:26 pm Asunto: |
|
|
El pescador de John Langan
_________________
Barrow y sus hombres de Fergus Fleming y La química de la muerte de Simon Beckett |
|
Volver arriba |
|
ashe25 Gurú

Registrado: Jul 31, 2007 Mensajes: 3630
|
Publicado: Lun Feb 18, 2019 12:47 pm Asunto: |
|
|
ymyr escribió: | El pescador de John Langan |
Ése tengo ganas de leerlo. A ver qué te parece, tenía buena pinta a priori.
_________________ So we beat on, boats against the current, borne back ceaselessly into the past. |
|
Volver arriba |
|
ymyr Leyenda

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 5014 Ubicación: Almería
|
Publicado: Lun Feb 18, 2019 9:19 pm Asunto: |
|
|
ashe25 escribió: | ymyr escribió: | El pescador de John Langan |
Ése tengo ganas de leerlo. A ver qué te parece, tenía buena pinta a priori. |
Sí, yo tenía también bastante esperanzas con esta novela, pero ha sido algo desilusionante. En lo que más destaca es en lo bien escrita que está, pero la parte terrorífica, aunque tiene un par de pasajes bastante inquietantes, es bastante pobre. Influenciada claramente por el terror lovecraftiano eso sí.
Al final de la misma el autor indica que fue durante mucho tiempo rechazada la novela. Por un lado las editoriales mainstream porque le indicaban que era muy de género y las de género la rechazaban porque era muy literaria. Y es que es así.
No creo que desagrade a nadie su lectura, pero no es la releche como había oído.
_________________
Barrow y sus hombres de Fergus Fleming y La química de la muerte de Simon Beckett |
|
Volver arriba |
|
darkreader Leyenda

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 8253 Ubicación: Dondequiera que haya libros
|
Publicado: Mar Feb 19, 2019 11:50 pm Asunto: |
|
|
Terminada El Visitante. Una novela que me hizo sentir que me estaba reencontrando con el King de los ochenta, al llegar al 60% pensé que finalmente iba a calificar este libro con cinco estrellas en Goodreads. Pero..... cuando la trama thriller-detectivesca da un giro de 180 grados hacia lo sobrenatural, no lo hace de la mejor forma.
No quiero destriparle a nadie la historia, considero que vale la pena leerla. Es una novela extensa, pero que no se hace nada pesada en esa primera parte, con personajes entrañables. Lo que me desencantó fue >>>SPOILER<<<
Y ahora, a raíz de los comentarios entusiastas de nuestro querido y ausente Plissken en otro hilo que encontré por ahí, he empezado Cuando el Círculo se Cierra de Peter Straub, según tengo entendido su primera novela. Empieza genial , no puedo creer que sea la PRIMERA de Straub. Ya contaré.
|
|
Volver arriba |
|
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11821 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Mie Feb 20, 2019 1:41 pm Asunto: |
|
|
darkreader escribió: | Y ahora, a raíz de los comentarios entusiastas de nuestro querido y ausente Plissken en otro hilo que encontré por ahí, he empezado Cuando el Círculo se Cierra de Peter Straub, según tengo entendido su primera novela. Empieza genial , no puedo creer que sea la PRIMERA de Straub. Ya contaré. |
Muy buena. creo que yo también la comenté. Y en el hilo de "Cornucopia" creo que también comentamos la película que se hizo sobre el mismo, con uno de los finales más aterradores que recuerdo.
Yo, por mi parte, de dejado (de momento) aparcada La fiesta de Orfeo (y eso que me estaba encantando) para leerme El pasaje de Justin Cronin, al enterarme de que iba a empezar una nueva serie en FOX basada en el mismo. La serie (al menos sus dos primeros episodios) es una pero el libro es cojonudo, una muy buena novela postapocalíptica con vampiros (pero no tan manida como esas pocas palabras os podrían hacer creer). Es la primera parte de una trilogía y el primer libro tiene unas 1000 páginas pero se lee de una tacada (yo voy casi a ritmo de 100 páginas diarias cuando lo cojo). Empieza de una manera pero luego da un quiebro espectacular a las 300 páginas o así. Yo ya llevo más de 400 y me tiene totalmente enganchado. Al principio me recordaba muy mucho al King de los mejores tiempos (se ha comparado esta novela con Apocalipsis aunque yo creo que son bastante diferentes) pero luego ya digo que cambia.
Ya contaré más cuando la termine. Eso sí, si estáis viendo la serie, no os guiéis por ella (ni por la sinopsis de la contraportada del libro). Creo que se van a pegar toda la primera temporada con lo que cuentan sólo en esas 300 primeras páginas a las que he aludido pero es que además lo hacen muy mal, banalizando y simplificando burdamente la historia y con un guion prácticamente incomprensible (y eso que el escritor creo que está entre los productores de la serie).
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
MSM Gurú

Registrado: Jan 10, 2006 Mensajes: 3090
|
Publicado: Mie Feb 20, 2019 7:34 pm Asunto: |
|
|
Rickard escribió: | darkreader escribió: | Y ahora, a raíz de los comentarios entusiastas de nuestro querido y ausente Plissken en otro hilo que encontré por ahí, he empezado Cuando el Círculo se Cierra de Peter Straub, según tengo entendido su primera novela. Empieza genial , no puedo creer que sea la PRIMERA de Straub. Ya contaré. |
Muy buena. creo que yo también la comenté. Y en el hilo de "Cornucopia" creo que también comentamos la película que se hizo sobre el mismo, con uno de los finales más aterradores que recuerdo.
Yo, por mi parte, de dejado (de momento) aparcada La fiesta de Orfeo (y eso que me estaba encantando) para leerme El pasaje de Justin Cronin, al enterarme de que iba a empezar una nueva serie en FOX basada en el mismo. La serie (al menos sus dos primeros episodios) es una pero el libro es cojonudo, una muy buena novela postapocalíptica con vampiros (pero no tan manida como esas pocas palabras os podrían hacer creer). Es la primera parte de una trilogía y el primer libro tiene unas 1000 páginas pero se lee de una tacada (yo voy casi a ritmo de 100 páginas diarias cuando lo cojo). Empieza de una manera pero luego da un quiebro espectacular a las 300 páginas o así. Yo ya llevo más de 400 y me tiene totalmente enganchado. Al principio me recordaba muy mucho al King de los mejores tiempos (se ha comparado esta novela con Apocalipsis aunque yo creo que son bastante diferentes) pero luego ya digo que cambia.
Ya contaré más cuando la termine. Eso sí, si estáis viendo la serie, no os guiéis por ella (ni por la sinopsis de la contraportada del libro). Creo que se van a pegar toda la primera temporada con lo que cuentan sólo en esas 300 primeras páginas a las que he aludido pero es que además lo hacen muy mal, banalizando y simplificando burdamente la historia y con un guion prácticamente incomprensible (y eso que el escritor creo que está entre los productores de la serie).
|
Sí por favor, vete diciendonos lo que te parece, no sólo de esta obra sino de las otras dos que conforman la trilogía. Yo he estado tentado más de una vez en leerla, pero entre el tamaño de cada volumen y que el tema de los vampiros me aburre mucho de partida, pues lo he ido dejando quizá esperando en que alguien de por aquí me incite a tirarme a la piscina.
Saludos
_________________
El intérprete del dolor de Jhumpa Lahiri |
|
Volver arriba |
|
kansino Afincado

Registrado: Aug 18, 2013 Mensajes: 239 Ubicación: Arrakis
|
Publicado: Mie Feb 20, 2019 8:25 pm Asunto: |
|
|
Yo me los he leído los tres y son muy recomendables...además creo que en cyberdark los 2 primeros están a 5 o 6 euros..
|
|
Volver arriba |
|
darkreader Leyenda

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 8253 Ubicación: Dondequiera que haya libros
|
Publicado: Mie Feb 20, 2019 8:31 pm Asunto: |
|
|
El hilo de Cornucopia estará en el foro de Cine? Me interesa leer acerca de la adaptación.
Pues llevaré un 40% de leída la de Cuando el Círculo.... y me está gustando mucho. Muy conseguido el ambiente de misterio e incertidumbre y que Straub escribe tan bien!
Después me leeré Si Pudieras Verme Ahora, que según Plissken en el hilo en mención recomendaba leer después de El Círculo.
En cuando a El Pasaje la tengo en el Kindle, sí. Me había abstenido de leerla aún por aquello de la extensión y además que es una trilogía. Pero si tú la recomiendas tanto, Rickard, ha subido decenas de puestos en la pila virtual. Igual que MSM espero con ansias tus comentarios
|
|
Volver arriba |
|
ymyr Leyenda

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 5014 Ubicación: Almería
|
Publicado: Mie Feb 20, 2019 8:54 pm Asunto: |
|
|
Yo también en breve (dentro de 3 libros, según la pila) empiezo con El pasaje. Yo pillé los dos primeros en el cyber hace un tiempo y aún parece que están disponibles a algo menos de 6 euros.
_________________
Barrow y sus hombres de Fergus Fleming y La química de la muerte de Simon Beckett |
|
Volver arriba |
|
darkreader Leyenda

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 8253 Ubicación: Dondequiera que haya libros
|
Publicado: Mie Feb 20, 2019 9:57 pm Asunto: |
|
|
Ymir, estás leyendo Shutter Island?? Espero tus comentarios, está en la eterna pila desde hace unos tres años, pero si vale la pena se adelanta. Arggghhh, tantos libros y tan poco tiempo!! 
|
|
Volver arriba |
|
ymyr Leyenda

Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 5014 Ubicación: Almería
|
Publicado: Mie Feb 20, 2019 10:57 pm Asunto: |
|
|
darkreader escribió: | Ymir, estás leyendo Shutter Island?? Espero tus comentarios, está en la eterna pila desde hace unos tres años, pero si vale la pena se adelanta. Arggghhh, tantos libros y tan poco tiempo!!  |
Sí, estoy con el libro de Lehane y voy más o menos por la mitad del mismo. Yo por ahora te diría que se encuentra bien en la pila, que no tengas prisa porque la verdad es que lo veo muy flojito. Porque es un pasapáginas con tanto diálogo (que tampoco es muy brillante que se diga) si no me plantearía dejarlo. A ver si mejora en la segunda mitad...
_________________
Barrow y sus hombres de Fergus Fleming y La química de la muerte de Simon Beckett |
|
Volver arriba |
|
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11821 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Jue Feb 21, 2019 8:46 am Asunto: |
|
|
darkreader escribió: | El hilo de Cornucopia estará en el foro de Cine? Me interesa leer acerca de la adaptación.
Pues llevaré un 40% de leída la de Cuando el Círculo.... y me está gustando mucho. Muy conseguido el ambiente de misterio e incertidumbre y que Straub escribe tan bien!
Después me leeré Si Pudieras Verme Ahora, que según Plissken en el hilo en mención recomendaba leer después de El Círculo. |
El hilo de "Cornucopia de películas" está en el foro de Cine, sí. El enlace donde puse la crítica es éste: https://www.sedice.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=46297&postdays=0&postorder=asc&start=440
De todas formas, te lo corto-pego:
Rickard escribió: | - El círculo de la muerte
Película de terror basada en un libro de Peter Straub. Me ha encantado. hacía tiempo que no pasaba miedo con una película de terror y he de decir que ésta me dejó con una cierta dosis de acojone en cuanto terminó. Y me ha encantado por la elegancia con que está rodada: una historia de fantasmas en la que casi no hay fantasmas y hasta el último momento dudamos de si lo que pasa es real o todo sucede en la un poco desquiciada mente de la protagonista. Todo se consigue a través del inteligente uso de la cámara subjetiva y los movimientos de cámara, casi un personaje más en la película, que es capaz de hacernos sentir esa presencia maligna y omnipresente en la casa de la protagonista. Como ejemplo, el sobrecogedor final en el que >>>SPOILER<<<. A todo ello contribuye una magnífica e inquietante banda sonora. Una de las mejores películas setenteras de terror del subgénero de casas encantadas y fantasmas infantiles. Además, la película, aunque es bastante fiel al libro, también se separa de él en algunos sutiles aspectos que, a mi modo de ver, lo mejoran.
Estoy segurísimo de que tanto Alejandro Amenábar como J. A. Bayona han visto esta película y tomaron buena nota de ella pues hay ecos más que perceptibles de esta película tanto en Los otros como en El orfanato. Por cierto que la escena de >>>SPOILER<<< también me recordó mucho a El sexto sentido pues está tratada de la misma forma >>>SPOILER<<<. |
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11821 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Jue Feb 21, 2019 8:52 am Asunto: |
|
|
ymyr escribió: | darkreader escribió: | Ymir, estás leyendo Shutter Island?? Espero tus comentarios, está en la eterna pila desde hace unos tres años, pero si vale la pena se adelanta. Arggghhh, tantos libros y tan poco tiempo!!  |
Sí, estoy con el libro de Lehane y voy más o menos por la mitad del mismo. Yo por ahora te diría que se encuentra bien en la pila, que no tengas prisa porque la verdad es que lo veo muy flojito. Porque es un pasapáginas con tanto diálogo (que tampoco es muy brillante que se diga) si no me plantearía dejarlo. A ver si mejora en la segunda mitad... |
A mí me gustó Shutter island aunque me pareció una novela un tanto "tramposa" (en tanto que considero hace trampas al lector para conseguir ese final "sorpresivo"). Se aleja un poco del estilo habitual de Lehane (a ese respecto a mí me gustan más sus novelas de la serie Kenzie y Gennaro) y he de decir también que me gustó más la adaptación que hizo Scorsese de la novela que el libro en sí (ya que Scorsese, en su adaptación es más sincero que Lehane y logra evitar esas "trampas argumentales" a las que me refería para engañar al lector. En cambio, en la película de Scorsese, todo está ahí si te fijas bien, cosa que se aprecia aún mejor en un segundo visionado).
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11821 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Jue Feb 21, 2019 8:58 am Asunto: |
|
|
darkreader escribió: | En cuando a El Pasaje la tengo en el Kindle, sí. Me había abstenido de leerla aún por aquello de la extensión y además que es una trilogía. Pero si tú la recomiendas tanto, Rickard, ha subido decenas de puestos en la pila virtual. Igual que MSM espero con ansias tus comentarios |
Respecto a El pasaje yo tuve la suerte de comprarla de saldo, por unos 5,95 euros, en las rebajas de verano del año pasado, creo que en Casa del Libro. Cuando la compré, un poco así a bulto, desconocía que formara parte de una trilogía (las otras dos las tengo ahora descargadas en mi ebook) y también que se hubiera hecho una serie de TV sobre él. De hecho, había dejado el libro totalmente aparcado en la pila para leerlo no sé cuándo y si me lo empecé fue al enterarme de que estrenaban la serie.
El libro de momento me está gustando mucho. Se trata de una buena novela postapocalíptica y donde los vampiros (que en realidad no son vampiros sino "infectados" o "virales" como los llaman en el libro) son un poco el detonante del apocalipsis pero no los protagonistas del libro sino que lo son, hasta donde llevo leído, que es más o menos la mitad, los escasos supervivientes humanos sin infectar por el virus vampírico.
Respecto a los dos restantes libros de la trilogía no sé si me los leeré inmediatamente después (probablemente me termine antes el que he dejado aparcado, La fiesta de Orfeo) o si esperaré un poco.
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|