Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Toreador Alcaide

Registrado: Jan 03, 2010 Mensajes: 1461
|
|
Volver arriba |
|
Meliot Gurú

Registrado: Jun 08, 2005 Mensajes: 3828 Ubicación: Semuret y Helmántica
|
Publicado: Lun May 15, 2017 12:08 pm Asunto: |
|
|
Pues al igual que los hilos que abre Toreador, no hay que fiarse del todo del titular , e ir un poco más allá.
En primer lugar es una columna de opinión de la redactora Emily Dreyfuss, en la que se comenta según su parecer, por qué no hace falta que Martin termine la saga. Se puede estar de acuerdo con lo que comenta y con los argumentos que da o no.
Pero eso que es una columna de opinión, no una información basada en datos ciertos y contrastados. 
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11821 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Lun May 15, 2017 12:25 pm Asunto: |
|
|
Sea la fuente muy fiable o no, a mi no me extrañaría nada. Después de todo, es algo que yo también he pensado muchas veces y a esa misma conclusión ya había llegado.
Además después de taaaaantos años que hace que me leí el último y teniendo en cuenta que ya sabremos el final previsto de la saga gracias a la televisión, no sé si me apetecerá mucho leérmela. ¿Qué sentido tendría? ¿Por saber cómo concluyen un montón de tramas susbsidiarias y personajes secundarios que han sido (acertadamente) omitidas de la serie y que a nadie le importan (por lo menos a mi no)?
Pongo un ejemplo muy claro: después de leer el último libro de la saga a todo el mundo nos quedó la desazón provocada por >>>SPOILER<<< y todos nos preguntábamos >>>SPOILER<<< lo cual suponía un buen cliffhanger y un buen gancho y acicate a la hora de comprarse y leerse el siguiente pero ahora que sabemos a ciencia cierta >>>SPOILER<<<, ese acicate ya no existe y entonces ¿qué sentido tiene?
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
Meliot Gurú

Registrado: Jun 08, 2005 Mensajes: 3828 Ubicación: Semuret y Helmántica
|
Publicado: Lun May 15, 2017 12:49 pm Asunto: |
|
|
Rickard escribió: | Sea la fuente muy fiable o no, a mi no me extrañaría nada. Después de todo, es algo que yo también he pensado muchas veces y a esa misma conclusión ya había llegado.
|
A ver si me explico. Que cada uno puede pensar si Martin termina los libros o no. O está a favor de que lo haga, o no le interesa y le basta con la serie, eso cada cual con su mecanismo.
Pero a lo que vamos, el artículo no dice "Martin no terminará los libros", si no "En mi opinión (Emily Dreyfuss), no es necesario, no hace falta doesn't need to que lo haga", y explica el porqué de esa argumentación.
Eso es todo. 
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
Rickard Leyenda

Registrado: Apr 19, 2005 Mensajes: 11821 Ubicación: Zaragoza (España)
|
Publicado: Lun May 15, 2017 12:52 pm Asunto: |
|
|
Meliot escribió: | Rickard escribió: | Sea la fuente muy fiable o no, a mi no me extrañaría nada. Después de todo, es algo que yo también he pensado muchas veces y a esa misma conclusión ya había llegado.
|
A ver si me explico. Que cada uno puede pensar si Martin termina los libros o no. O está a favor de que lo haga, o no le interesa y le basta con la serie, eso cada cual con su mecanismo.
Pero a lo que vamos, el artículo no dice "Martin no terminará los libros", si no "En mi opinión (Emily Dreyfuss), no es necesario, no hace falta doesn't need to que lo haga", y explica el porqué de esa argumentación.
Eso es todo.  |
No, si te había entendido a la primera. 
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso) |
|
Volver arriba |
|
Toreador Alcaide

Registrado: Jan 03, 2010 Mensajes: 1461
|
Publicado: Mar May 16, 2017 8:43 am Asunto: |
|
|
Pues si eso es lo que quería yo decir:
Opinión de Emiliy Dreyfuss, de wired.com: "Lo que es por mí, la saga de Canción de Hielo y Fuego puede quedar inconclusa."
Lo tuve que reducir a "la saga de Canción de Hielo y Fuego puede quedar inconclusa." porque en el titular no me cabía.
Ahora, más en serio, dos opiniones:
1.- Lo que es por mí, la saga de Canción de Hielo y Fuego puede quedar inconclusa. Tengo cierta curiosidad por ver cómo se resuelven al final algunas cuestiones que hace quince años me parecían fascinantes, y en la serie de HBO probablemente no se resuelvan todas. Pero ya no tengo interés por los próximos libros. Lo tendría si presentaran indicios de ser tan buenos como los tres primeros, pero nadie espera en serio ese milagro. No los leeré. Esperaré a que alguien me los spoilee.
2.- Las probabilidades de que quede inconclusa crecen día a día. Ya se ve a Martin más interesado en dirigir su propio universo expandido que en terminar el tronco principal de su "legendarium". Lo gracioso es que todo esto puede ser una forma de ocultarse a sí mismo su fracaso en gestionar un material que a partir del 4º libro se le fue de las manos, y se le fue de las manos probablemente por un exceso de entusiasmo, todo lo que creo que ahora le falta.
Yo siempre he tenido en más alta opinión a GRRM que a JKRowling, pero hay que reconocer que ella siempre tuvo claras sus prioridades. Claro que ella no ha vivido en Hollywood, lugar donde uno se descentra mucho.
|
|
Volver arriba |
|
JoseFco Cacique

Registrado: Nov 27, 2008 Mensajes: 2761 Ubicación: Hispalis
|
Publicado: Mar May 16, 2017 10:24 am Asunto: |
|
|
A mí me daría (dará, sospecho) muchísima pena que la saga literaria quedara inconclusa, y no me consuela lo de que la serie sí tendrá un final, porque soy más de los libros que de la serie.
Dicho esto, no tengo ni de lejos la ilusión de hace... joder, diez años. Si hasta Danza de dragones lo leí ya con cierta bajona. Recuedo que leí los tres primeros con esa sensación ambivalente de quiero-devorarlo-y-me-da-pena-acabarlo; pero ya Festín me llegó demasiado desconectado, incluso un tanto desinflado por las noticias que llegaban allende los mares.
En fin, estas cosas pasan más a menudo de lo que quisiéramos. Lo mucho que me ilusioné con colecciones como Valdemar Insomnia (los compré todos), o la de aquellos plateados de RBA (que se fue al garete casi a traición).
El problema es que a ver quién es el guapo que se emociona ahora 
_________________ No cambio de vida, porque no quiero estropearlo.
Ultima edición por JoseFco el Mar May 16, 2017 12:59 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
Toreador Alcaide

Registrado: Jan 03, 2010 Mensajes: 1461
|
Publicado: Mar May 16, 2017 11:09 am Asunto: |
|
|
ES difícil que algo termine en su momento justo.
Stars Wars lo hizo, en 1983. Pero luego no lo hizo.
Tolkien condensó la obra de toda una vida en una novela un poco larga y una larga serie de apéndices y apostillas más o menos póstumas y, visto retrospectivamente, es lo mejor que podría haber pasado aunque en su momento todos quisimos más.
Futurama murió prematuramente en una cuarta temporada que tuvo episodios apoteósicos (el de la ópera y el demonio, por ejemplo, que fue el último en emitirse) y supo resucitar para luego saber morir en un momento muy oportuno, cuando ya se notaba que aquello no daba más de sí. Me encanta pero no echo de menos más episodios.
¿Qué lugar en nuestro corazón ocuparían los Simpsons si se hubieran cancelado, no sé, en la temporada 11, con la muertecita de la mujer de Flanders?
Con todo, GRRM puede convertirse en el Arthur Conan Doyle, o en el Stan Lee, del siglo XXI, pero ha perdido la oportunidad de dejar tras de sí una saga literaria redonda. Claro que ni Stan Lee ni Conan Doyle lo hicieron. Tal vez a la hora de la verdad eso no importe tanto. ¿Seguirá habiendo un fandom literario como lo conocemos dentro de sólo veinte años?
|
|
Volver arriba |
|
ollonois Gurú

Registrado: Dec 27, 2008 Mensajes: 3210
|
Publicado: Sab Jul 08, 2017 7:04 am Asunto: |
|
|
Mi relación con esta saga es de amor/odio, he leído los dos primeros libros (ahora estoy con el tercero) y si bien me han gustado y los considero minimamente entretenidos no veo tampoco que sean la maravilla literaria que señalan algunos. La verdad es que temo llegar a Festín de cuervos y Danza de dragones por ese bajón que da el ritmo de la serie pero ya que me he puesto...
Tema serie, he visto las dos primeras temporadas y la veo aburrida y confusa, aparte de eso a ver si me aclaráis algunas cosas, se supone que cada temporada se corresponde con un libro de la saga, no? Creo que se han quedado sin libros, las últimas temporadas que están adaptando exactamente?
|
|
Volver arriba |
|
Toreador Alcaide

Registrado: Jan 03, 2010 Mensajes: 1461
|
Publicado: Sab Jul 08, 2017 8:25 am Asunto: |
|
|
Ollonois, del tercero no pases. De verdad. Quédate con lo bueno.
Lo gracioso es (y hay testigos) que yo notaba que la saga literaria iba a dar un bajón insoportable al llegar el cuarto, y así lo dije antes de su publicación.
Estuve años apartado del tema, pero al final piqué. Leí "Pestiño de cuervos" bastantes años después de su publicación y con muy poco disfrute, y de "Chanza de Tragones" sólo leí los capítulos en los que el personaje principal era Tyrion, que también eran aburridos, pero es que a la Ñoñetys Targaryen ya no la soporto, y no me quedé con la sensación de haberme perdido nada ni pienso volver a abrir ese libro.
|
|
Volver arriba |
|
ollonois Gurú

Registrado: Dec 27, 2008 Mensajes: 3210
|
Publicado: Sab Jul 08, 2017 8:57 am Asunto: |
|
|
y los dos esos chungos también rondan las mil páginas? it's too much
|
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2244
|
Publicado: Sab Jul 08, 2017 10:40 am Asunto: |
|
|
Para un novelista, pillar un éxito que se perpetúe durante años parece algo con muchas ventajas. Al menos durante ese tiempo va a tener un contexto, en cuanto a personajes y escenario, definido. Por otra parte, como lector, percibo que el autor ha de guiarse según unas directrices distintas que si fuera un proyecto limitado. Da pie a un desarrollo más matizado y exhaustivo, o farragoso quizá. Con tantas hojas por rellenar, los personajes, materia prima de la obra, se van a sentir tan baqueteados que no se van a reconocer a sí mismos después de varios volúmenes de trajín.
Lo que me resulta menos comprensible es la complicada amalgama que produjeron Martin y HBO entre el impreso y el audiovisual, dando por resultado la aniquilación de aquel: el buen yantar del audiovisual, cuyo desmesurado apetito no tiene fin, al menos eso me parece.
Ahora, Sanderson, al que sigo desde Elantris, parece sucumbir a la misma tentación.
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|