Estuvo bien el episodio de ayer de los nazis. Tal vez no tan divertido como los dos anteriores (hubo menos golpes de humor aunque los que hubo siguen siendo muy buenos) pero muy emocionante, con esas dos tramas paralelas, la de Himmler en Montserrat y la de Hitler en Hendaya con los del segundo equipo sin saber si finalmente >>>SPOILER<<<. Digamos que este episodio potenció la acción por encima del humor.
¿Lo mejor? Sin duda la aparición de Ramón Langa interpretando a Spínola.
Langa, tiene ahí un papelón como Spínola, y eso que aparece unos segundos. Ojalá lo desarrollen más.
Y quienes mejor que los tercios para combatir a los nazis. _________________ Si miras fijamente la realidad verás los píxeles.
Y quienes mejor que los tercios para combatir a los nazis.
Y Luís Aragonés, grande de España. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Dec 03, 2006 Mensajes: 730 Ubicación: Lliçà de Vall
Publicado: Mar Mar 10, 2015 12:03 pmAsunto:
Rickard escribió:
Me parece una excusa de guión muy buena para no tener que ambientar capítulos en un futuro que sin duda habría resultado más costoso de plasmar en pantalla debido a los efectos especiales.
Por lo que dices parece ser una idea similar a la que propone Asimov en "El fin de la eternidad". _________________ Inofensivo si se emplea según las instrucciones.
Registrado: Nov 27, 2008 Mensajes: 2917 Ubicación: Hispalis
Publicado: Mar Mar 10, 2015 12:20 pmAsunto:
jnderblue escribió:
Por lo que dices parece ser una idea similar a la que propone Asimov en "El fin de la eternidad".
Tiene bastantes similitudes, pero difiere en algo esencial: en el libro de Asimov, La Eternidad sí que modifica la historia, supuestamente para mejorarla, mientras que en la serie, el Ministerio sólo quiere mantenerla sin cambiarla (eso de momento, claro. Que lo mismo más adelante nos dan alguna sorpresa).
Aunque hace ya unos años que leí la novela, e igual estoy metiendo la pata _________________ No cambio de vida, porque no quiero estropearlo.
Creo que visto el final del capítulo de ayer y el avance del próximo, la historia se puede ir liando bastante. Me sigue gustando la serie.
A tenor de lo visto parece claro que, en cada episodio van a mezclar las aventuras específicas de cada uno de esos episodios (las misiones) con un arco argumental más genérico que se irá desarrollando a lo largo de toda la serie que es el de esos miembros renegados del Ministerio del Tiempo (con Lola Mendieta/Natalia Millán al frente) que, como ya hemos visto, no son en realidad >>>SPOILER<<< sino que lo que pretenden es >>>SPOILER<<<.
Por otro lado, también hemos visto como, en cada episodio, se nos va desvelando algo del pasado de cada uno de los personajes (no sólo de los protagonistas sino también de los secundarios >>>SPOILER<<<) y que afecta a su desempeño como agentes (en cuanto a tentación para cambiar sus propios pasados) y que seguro que tendrá trascendencia en futuros episodios: en el primer episodio era la muerte de la novia de Julián/Rodolfo Sancho; en el segundo se refería al hijo de Alonso de Entrerríos/Nacho Fresneda y el marido de Angustias/Francesca Piñón y en el tercero al destino de la familia de Amelia Folch/Aura Garrido y su propio futuro.
Por tanto no resulta difícil adivinar que en futuros episodios también se nos irán desvelando cosas del pasado de los personajes de Ernesto/Juan Gea (ya nos han ido abriendo boca con ese detalle de que casi nadie sabe de qué época procede), del de Irene/Cayetana Guillén y el de Salvador/Jaime Blanch y que esos pasados personales también tendrán trascendencia en la trama.
Por otro lado, también es evidente que los guionistas son gente muy leída en el género de la cf y que, por tanto, piensan sacarle jugo a todos los tópicos posibles relacionados con las historias, literarias y cinematográficas, de viajes en el tiempo. Así, en el próximo episodio le toca el turno al tema del "bucle temporal" o, más popularmente hablando, el efecto "día de la marmota" (por la peli de Bill Murray).
Teniendo eso en cuenta, ¿qué os jugáis a que en otro episodio jugarán con el concepto de "el efecto mariposa" tal como lo trató Bradbury en su relato El sonido de un trueno? Es decir, que seguro que jugarán con el hecho de que alguno de los protagonistas decida producir un cambio nimio en el pasado (o fracasen en alguna misión) y que, al regresar a nuestro presente se lo encuentren todo cambiado (hasta ahora en ningún episodio hemos visto los efectos que tienen en el presente los cambios temporales que realizan esos agentes o elementos extraviados >>>SPOILER<<<) de forma que tengan que volver al pasado para arreglar todo el desaguisado? _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 1775 Ubicación: Catacumbas
Publicado: Mar Mar 10, 2015 3:50 pmAsunto:
Entonces volverán a llamar a Spínola y arreglao en un periquete
No creo que haya mucho desarrollo de historias. He leído por ahí que en teoría son solo 8 episodios y ya llevan 3.
No sé si harán una 2º temporada, que lo dudo. Quizá los TVE digan que con una basta para darse el toque innovador, sobre todo tras morir uno de los hermanos guionistas. Ojalá me equivoque.
Pero va camino de serie de culto para los friquis locales. _________________ Qualis artifex pereo
Depende de cómo valoren la competencia con Tele 5 y el valor que le den a los datos de audiencia.
Según tengo entendido la idea era hacer más temporadas (y material y épocas a tratar hay de sobra).
¿Puntos a favor de que la continúen? El éxito y la buena acogida de esos dos precedentes que son Isabel y Victor Ros y el aparente deseo de TVE de crear una imagen de marca y marcar distancias de sus cadenas competidores especializándose (por decirlo de algún modo) en series de "época" o que tengan que ver con otras épocas.
Parece ser que últimamente en TVE no sólo valoran los datos de audiencia sino que también están teniendo en cuenta otros criterios. Recordemos que también estuvieron a punto de cancelar Isabel tras su primera temporada (e incluso de destruir los decorados) y al final cambiaron de opinión (decisión que se mostró acertada) y continuarla. esperemos que aquí pase igual. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Por tanto no resulta difícil adivinar que en futuros episodios también se nos irán desvelando cosas del pasado de los personajes de Ernesto/Juan Gea (ya nos han ido abriendo boca con ese detalle de que casi nadie sabe de qué época procede)
¿Qué os había dicho?
Esta claro que, guionísticamente hablando, se trata de una serie "de manual". _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
El video de Hitler, genial. _________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Buena noticia, parece que se confirma su renovación. Aún no he visto la serie, pero os he ido leyendo para ver que os iba pareciendo, ya que era un poco escéptico con ella. Pero visto la buena acogida y sobre todo que no dejará las tramas recortadas en una primera temporada, seguramente me anime a verla. _________________ Usuario Nº5 de Sedice
El de ayer, sin duda, el episodio más soso hasta la fecha (y también el, aparentemente, más barato o, al menos, el menos espectacular visualmente en cuanto a ambientación se refiere) pero, como adolescente en los 80 que fui, me hizo mucha gracia (y también algo menos al darme cuenta de lo mayor que soy ya) recordar algunas cosas de aquellos tiempos: Torrebruno, El desván de la fantasía, Jiménez del Oso, Tino Casal, Leño... y luego, en el reportaje de después algunas más: José Luís Fradejas, La juventud baila, Pista libre...
Y luego tiene un momento impagable en ese imposible encuentro entre Velázquez y Picasso >>>SPOILER<<<.
Y una duda: ¿esa era realmente Cayetana o una doble de cuerpo? (los que hayáis visto el episodio ya sabéis a qué escena me refiero) Yo casi apostaría por lo segundo (y si no es así, ¡¡vaya tipazo a sus casi 46 años!! Repito:
Y una imagen para el recuerdo:
El equipo, al completo, caminando en plan chulesco cual equipo de Misión Imposible.
Aún así y a pesar de ello, el episodio más soso (y es que, francamente, recuperar un recibo no se concibe, de entrada, como la aventura más apasionante). A ver si en el episodio que viene (el antepenúltimo) vuelven con un poco más de acción y aventura.
Por cierto, que creo que desde que se emitió el reportaje tras el primer episodio, se han disparado las ventas de Las puertas de Anubis, de Powers. Los de Gigamesh, tras el bombazo de Juego de tronos, deben de estar frotándose las manos.
En el reportaje de ayer, otra influencia reconocida por los guionistas: la excelente Los pasajeros del tiempo (Time after time) de Nicholas Meyer con los geniales Malcolm McDowell y David Warner.
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Registrado: Nov 27, 2008 Mensajes: 2917 Ubicación: Hispalis
Publicado: Mar Mar 24, 2015 12:39 pmAsunto:
Para mí lo más interesante del episodio fue la subtrama de Julián y su padre. Sobre todo cuando descubre que >>>SPOILER<<<
Eso sin contar el sueño húmedo que todo coleccionista ha tenido más de una vez >>>SPOILER<<< _________________ No cambio de vida, porque no quiero estropearlo.
Para mí lo más interesante del episodio fue la subtrama de Julián y su padre. Sobre todo cuando descubre que >>>SPOILER<<<
Efectivamente, aunque en la serie no inciden demasiado sobre ello y, para mí, se le podía haber sacado mucho jugo (las implicaciones, filosóficas y científicas, son enormes).
Además, Una buena noticia:
Cita:
‘El Ministerio del Tiempo’ renueva por una segunda temporada
La ficción protagonizada por Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda ha conseguido una nueva entrega de la mano de TVE.
Por cierto, que a pesar de tratarse de una serie de TVE (supuestamente la tele del gobierno), me ha encantado la frase "reivindicativa" que los guionistas han colado de rondón:
Cita:
¡Hay cosas q no se pueden privatizar! La sanidad, la educación... los viajes en el tiempo
_________________ - Por mucho que vuele, un cerdo siempre será un cerdo.
- Prefiero ser un cerdo a ser un fascista.
(Porco Rosso)
Me alegro del éxito de esta serie. Por su planteamiento arriesgado, y por ser muy nuestra al mismo tiempo. Espero que los números de costes también sean un ejemplo y que más cadenas se animen a hacer productos de ciencia ficción, fantasía o terror, y se dejen de los dramas empalagosos y las comedias chorras.
Pero si de pedir se trata, también pediría repartos de mejores actores. A tal efecto destacaría como actor notable a Nacho Fresneda, y a algún secundario de lujo como Miguel Rellán. El resto están muy flojetes. _________________ Si miras fijamente la realidad verás los píxeles.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro