Registrado: Jan 31, 2005 Mensajes: 2242 Ubicación: A town called Malice
Publicado: Jue Ene 06, 2011 2:32 amAsunto: Congreso de futurología a la gran pantalla
Parece que Ari Folman, el director de Vals con Bashir, se encarga de una película animada basada en el libro de Lem. De momento, no se sabe gran cosa, excepto que Robin Wright Penn da la voz a uno de los personajes principales. Yo la espero con interés simplemente por lo poco que se prodigan las adaptaciones de Lem al cine pero, a decir verdad, ¿no creéis que se trata de un libro especialmente complicado de adaptar?
Registrado: Apr 20, 2006 Mensajes: 1111 Ubicación: con más frecuencia ausente que presente, y si presente, por lo general borracho.
Publicado: Jue Ene 06, 2011 11:54 amAsunto:
Creo que la clave de Congreso es leerla del tirón, sin descanso ni para..., tal vez su adaptación deba tener esta cualidad (brevedad y agilidad entre escenas) para que resulte atractiva al público general.
Y, en relación a las adaptaciones de Lem, hay unas cuantas que no llegan a traspasar las fronteras occidentales, lástima. Hay cápitulos de Ijon Tychi, por ejmplo, en alemán. El Solaris de Tarkoski resulta más cercano a la idea de Lem que el de Sodemberg.
Hace poco hicieron Un minuto humano, ni la he llegado a ver en los circuitos piratas. También se ha hablado de llevar a la pantalla El invencible.
Yo me fiaría del señor responsable de Moon (2009) si se tratara de hacer algo en el cine con ciertas obras del Maestro.
O eso o historias originales porque la ci-fi en el cine va un por detrás de la literatura en lo referente a representar otros mundos. Igual un poco con gente como Neill Blomkamp y tal se va arreglando eso.
Dicho esto, tengo que leer Congreso, que lo tengo danzando por ahí.
Es de los libros más complejos de adaptar de Lem, tanto en fondo como en forma. Incluso "La investigación" sería más adaptable por parte de un director que sepa dominar las ambientaciones.
Las obras más de ciencia ficción clásica son más adaptables en la medida en que se puede partir del argumento básico, aunque luego la película fuese por otros derroteros más comerciales y de encefalograma. Lo que seguramente sucedería en una adaptación de "El Invencible".
Una película no tiene porqué irse por otros derroteros si la gente detrás de la película está interesada de verdad en trasladar la novela. Como ya digo, una ciencia-ficción compleja no es ajena al cine, sino más bien todo lo contrario, el cine anda necesitado de ella. Además puedes poner todo ese imaginario visual en imágenes en movimiento. No hay porqué hacer una película repleta de acción para que algo sea atractivo visualmente (como las pelis de Terrence Malick). Y otra cosa: los maestros como Kubrick están para seguir el ejemplo y aprender de ellos, no para pasar del cine como si no pudiera dar más de sí en el género.
El principal problema, incluso ahora que disponemos de más herramientas para realizar efectos especiales chulos, es que el funcionamiento de la industria del cine o gran parte de ella al menos siempre ha sido un poco un escollo para el desarrollo del fantástico desde los ochenta. La gente de traje supone que cuando se invierte más dinero en un proyecto (incluso innecesariamente porque a veces ese dinero no se ve por ninguna parte en el resultado final) este debe ser tal que pueda venderse más fácilmente a las masas. Ésta está siendo la gran barrera.
Por eso creo que una nueva generación de cineastas puede mantener el control creativo de sus proyectos sin irse por esos derroteros de cientos de millones usando el CGI y los modelos físicos con cuidado y cabeza.
Soy optimista en este sentido, y aunque no entra dentro del modelo que propongo, hemos llegado a tener un proyecto en preproducción de En las montañas de la locura, que, bueno, habla por sí solo.
Eso sí, a Tichy no lo acabo de ver. Pertenece a los libros, igual que no me gusta que se hagan novelizaciopnes de ciertas películas
Registrado: Jun 24, 2008 Mensajes: 1783 Ubicación: Santiago - Chile
Publicado: Vie Ago 19, 2011 3:37 amAsunto:
Espero que no pongan a Will Smith... otra vez _________________ "Pretender contar estrellas sin saber contar nudos en el quipu... es digno de risa"
Inca Pachacútec (1400-1471) (quechua: Pachakutiq; "El que cambia el rumbo de la tierra" ) .
Registrado: Jun 28, 2006 Mensajes: 17999 Ubicación: En lo alto de la parra
Publicado: Vie Ago 19, 2011 9:57 amAsunto:
Lo que no sé es de donde ha sacado Mott que la película es "de animación", puesto que en el enlace a filmaffinity no se especifica este detalle. En caso de ser así no se "precisa" la intervención de Will Smith ni de nadie de carne y hueso; pero se me hace muy extraño que sea de animación, ya que no es una película atractiva para criaturas y el cine de animación, por sí mismo y destinado a público adulto, es económicamente inviable. Claro que en tal caso la complejidad técnica (y el presupuesto) del proyecto disminuye muchísimo, y si en su día se hicieron joyas de la animación para adultos como Heavy Metal, pues tampoco debería ser muy descabellado hacer lo propio con "Congreso" ¿Alguien tiene noticias nuevas de cómo va la cosa?
Por cierto, y hablando de Heavy Metal, para 2012 está proyectado un remake del clásico de los años 80: Enlace _________________ _______
خداع من يقرأ عليه
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro